⏩ La Hipoteca Inversa en le 2.021. Como Funciona y Requisitos



Mejores Hipotecas


👉 Ir a: Hipotecas de Bancos - Hipotecas Varias | Hipoteca Inversa Evo Bank Hipoteca




La Hipoteca Inversa es un Producto de Financiación pensado para complementar la Pensión en el caso de los jubilados que tienen una vivienda en Propiedad y necesitan tener mayores recursos mensuales de los que les proporciona la propia Pensión.

Hipoteca Inversa

Como su nombre indica, se le conoce como Hipoteca a inversa porque no se trata de solicitar un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda. En este caso, ya se tiene propiedad y lo que se solicita al banco es una liquidez mediante una hipoteca sin necesidad de tener que proceder a la venta del piso. Es decir, se trata de disfrutar en vida del valor de la vivienda.

En la actualidad al año 2.021, es un producto que resulta poco atractivo toda vez que el importe financiado suele estar limitado al 70% del valor de la vivienda al que tienen que añadir todos los gastos que conlleva la contratación de una hipoteca y la baja rentabilidad que se obtiene con el dinero que el banco dispone al inicio.

Requisitos que Pide el Banco para la Hipoteca Inversa

La Hipoteca Inversa está regulada por la Ley Ley 41/2.007 BOE 294 del 8 de Diciembre mediante la cual, cumpliendo los requisitos que se recogen en dicha Ley, se obtienen determinados beneficios como estar exentos en el pago del Impuesto de Actos Júridicos Documentados

Para conceder una hipoteca inversa con los beneficios que otorga la Ley tiene que cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser Mayor de 65 años.
  • en el caso de menores de 65 años. Ser personas dependientes severos
  • Tener una vivienda en Propiedad libre de cargas.
  • Si la vivienda tiene una hipoteca previa pendiente, antes hay que cancelar el saldo pendiente.
  • Las disposiciones se tienen que hacer mediante rentas periódicas (mensuales, anuales etc). No es válido una disposición total.
  • El Banco no puede exigir el pago de la hipoteca hasta el fallecimiento del titular

Tipos de Renta a Percibir en la Hipoteca Inversa

Como ya hemos indicado, con la hipoteca inversa de lo que se trata es disponer una renta periódica dejando en garantía nuestra propia vivienda. La Renta a cobrar cada mes, se puede elegir entre dos formas:

Renta Temporal

Si solicitamos que la renta a percibir tenga un vencimiento limitado, la entidad bancaria lo que hace es hacer el cálculo de lo que puede pagar cada mes con el capital líquido de la hipoteca y distribuirlo en meses teniendo en cuenta además posibles rentabilidades del dinero a lo largo del periodo contemplado. Con la renta temporal, se puede conseguir un mayhor importe mensual al estar limitado el pago aplazado al contrario de lo que sucede en la renta vitalicia que veremos a continuación.

Renta Vitalicia

Con la renta vitalicia como su nombre indica, el beneficiario obtiene un complemento a su pensión o renta durante toda su vida. En estos casos, el banco establece un seguro calculado en base a la media de esperanza de vida o seguro vitalicio. Lógicamente, si elige la opción vitalicia, la renta mensual que percibirá será menor que si fuera renta temporal pero a cambio se asegura cobrar una renta durante su vida.

Hipoteca Inversa BBVA

En la actualidad tanto BBVA como el resto de entidades financieras no comercializan este producto de Hipoteca Inversa. Si busca en su propia página web en BBVA, se limitan a detallar en que consiste la Hipoteca Inversa BBVA, que requisitos hay que cumplir y la Ley que ampara este tipo de financiación.

Además del poco interés que tiene el producto. Por ejemplo para un cálculo de hipoteca inversa en Optima Mayores por un valor de vivienda de 300.000 con dos propietario de 65 años de edad cada uno, la cantiad final a disponer sería de 68.000 euros que darína para una renta mensual de 190 euros.

Hipoteca Inversa La Caixa

La Caixa o Caixabank tampoco está ofreciendo el producto de hipoteca inversa y cuando algún cliente les pregunta, se limitan a explicar el producto y hacerle ver al cliente la limitación que se produce en la renta a cobrar respecto al valor de la vivienda.

Las propias entidades financieras ven frenado su interés, añadido a la baja renta que se obtiene, el daño reputacional que les puede hacer después del rio de denuncias y reclamaciones que se han venido produciendo con las cláusulas suelo, el IRPH y los gastos de la hipoteca.

Hipoteca Inversa de Mapfre

Mapfre hizo un intento de comercializar el producto de Hipoteca inversa mediante un acuerdo con Banco de Santander pero que hasta la fecha no ha visto la luz por los inconvenientes mostrados en los casos del BBVA y La Caixa.

Condiciones de Hipotecas de Otros Bancos en España

Detalle de las condiciones de las hipotecas a tipo fijo y variable de los Bancos en España. Comparador de hipotecas y cual interesa más fijo o variable en ada una de las entidades:

 

© 2023 hipotecas-bancos.com Home | Cambio de Hipoteca | Interés hipoteca | Consultas - Aviso Legal -
- Condiciones Email: dimarinternet(arroba)gmail.com