👉 Ir a: Hipotecas de Bancos - Cuanto Pago por una Hipoteca | Cambiar Hipoteca |
Firmar un Préstamo hipotecario junto con la compra de la vivienda, posiblemente sea una de los contratos más importantes que realicemos a lo largo de la vida, dado el largo plazo de dicho contrato, generalmente hasta los 30 años y por la cantidad que no suele bajar de los 100.000 euros.
Pero ¿Significa esto que debemos estar atados para toda la vida con la entidad que contratemos la hipoteca ? . La respuesta es NO. Existen varias alternativas o situaciones en las que dejamos de asumir dicha responsabilidad.
Lógicamente, si amortizamos el préstamo lo cancelamos por haber procedido a su pago total o la venta de la vivienda, el contrato se dará por finalizado.
Efectivamente, la Ley hipotecaria nos ampara para cambiar la hipoteca a otro Banco con bajo coste sin necesidad de tener que cancelar totalmente en el banco actúal .
Si decide cambiar la hipoteca de Banco para mejorar sus condiciones de tipo de interés o por cualquier otra razón, tiene dos alternativas:
- Pedir una hipoteca nueva en otro banco. En cuyo caso ha de cancelar la hipoteca que tiene actualmente. Para ello, puede solicitar antes el préstamo y una vez autorizado en el mismo acto de la firma, con el dinero de la nueva hipoteca cancela la vieja.
- La otra opción sería lo que se conoce como subrogación de hipoteca.
En la actualidad al 2.021 con la nueva Ley hipotecaria, generalmente se opta por la primera opción y pedir una nueva hipoteca dado que puede resultar más económico y sobre todo que se evitan los trámites largos y complejos de pedir al banco que traslade la hipoteca que anteriormente era lo más habitual.
Si se quieren mejorar las condiciones de tipo de interés o por otra razón como quitar los avalistas, etc. y el banco donde tenemos la hipoteca no accede a nuestras peticiones, la mejor solución es solicitar una nueva hipoteca y estos serían los pasos a seguir:
1) Solicitar el Préstamo en otra entidad que lo puede hacer online o visitando una oficina. Para ello debe aportar la documentación económica, DNI, nóminas, declaración de la renta y copia simple de la finca registral de su vivienda o escritura y cumplir los requisitos necesarios. Antes de pedir el préstamo, utilice el simulador de hipotecas para saber cuanto pagaría cada mes con los nuevos tipos de interés.
2) Si el Banco acepta su operación y es aprobada, deberá abrir una cuenta en dicha entidad para pedir la tasación. Si ya tuviera una tasación por empresa homologada, le serviría la misma si tiene una antiguedad menos de 6 meses.
Para hacerse una ídea si el Banco admitiría su préstamo, en esta página le informamos de los requisitos y documentos necesarios para pedir una hpoteca y cuanto tendría que ganar.
3) Una vez recibida la tasación, si el valor de la misma cubre suficientemente lo aprobado por el banco (generalmente hasta el 80% del valor de tasación)., el banco entrega toda la documentación a su gestoría para que inicie los trámites de la firma ante notario. Debe tener en cuenta que según la Ley Hipotecaria 5/2019, han de transcurrir mínimo 3 semanas entre la comunicación que le hace el notario de los términos de la hipoteca y el momento de la firma.
No obstante, ante la importante bajada que se ha producido en el euribor que actualmente cotiza por debajo de 1,40% si nuestro banco o caja de ahorros no accede a bajar el tipo de interés